- Guía del usuario de Acrobat en la web
-
Configuración
- Aprenda los conceptos básicos
- Acceder a la aplicación
- Preferencias y configuración
-
Crear archivos PDF
- Convertir a archivos PDF
- Crear archivos PDF con plantillas
-
Editar documentos PDF
- Editar texto, imágenes y objetos
- Organizar documentos
-
Compartir, revisar y exportar
- Compartir documentos
- Revisar los archivos PDF
- Exportar e imprimir
-
Firmar documentos electrónicamente
- Personalización de marca de la firma electrónica
-
Solicitar firmas electrónicas
- Información general de validación de campo personalizado
- Personalizar los campos de datos
- Métodos abreviados de teclado para la firma electrónica
- Formatos de archivo compatibles con la firma electrónica
- Enviar documentos para su firma
- Enviar para firmar en bloque
- Limitaciones de la firma electrónica
- Administrar acuerdos
- Trabajo con formularios web
-
Recopilar pagos en línea
- Cambiar las credenciales de la cuenta de Braintree
- Eliminar cuenta de Braintree
- Deshabilitar la integración de Braintree
- Habilitar el cobro de pagos
- Información general sobre los valores de los campos de pago
- Evitar pagos duplicados
- Resolver disputas sobre pagos
- Establecer campos del formulario de pago
- Información general sobre los registros de transacciones
- Rellenar y firmar
-
Administrar almacenamiento en la nube
-
Administrar archivos de Adobe Cloud
- Centros de datos de Almacenamiento en la nube de Adobe
- Limitaciones de almacenamiento del tamaño de los archivos
- Administrar archivos y carpetas
- Migración al almacenamiento en la nube de Adobe
- Previsualización de archivos
- Ordenar y buscar archivos
- Cargar archivos
- Ver acuerdos y plantillas
- Ver archivos
- Administrar el almacenamiento de terceros
-
Administrar archivos de Adobe Cloud
-
Utilizar las extensiones de Acrobat
-
Acrobat para Microsoft Teams
- Acceder a la configuración de la administración de Acrobat
- Editar archivos PDF en Acrobat para Microsoft Teams
- Idiomas admitidos para Acrobat en Microsoft Teams
- Información general de Acrobat para Microsoft Teams
- Resolver problemas en Acrobat para Microsoft Teams
- Colaborar en archivos PDF dentro de Microsoft Teams
- Instalar Acrobat para Microsoft Teams
- Personalización de Acrobat para las integraciones de Microsoft
-
Acrobat para SharePoint y OneDrive
- Información general de Acrobat para SharePoint y OneDrive
- Configurar navegadores para Acrobat en SharePoint y OneDrive
- Instalar Acrobat para SharePoint y OneDrive
- Información general de la instalación de Acrobat para SharePoint y OneDrive
- Desinstalar Acrobat para SharePoint y OneDrive
- Utilizar Acrobat para actualizar archivos en SharePoint y OneDrive
- Acceder a la configuración de la administración de Acrobat
- Acrobat para Microsoft Outlook
- Acrobat para Microsoft 365
- Conector de Adobe PDF Services
-
Acrobat para Microsoft Teams
-
Solucionar problemas
- Problemas de instalación
- Problemas de impresión
- Problemas con las funciones
- Limitaciones y problemas conocidos
- Guía del usuario de Acrobat en la web
-
Configuración
- Aprenda los conceptos básicos
- Acceder a la aplicación
- Preferencias y configuración
-
Crear archivos PDF
- Convertir a archivos PDF
- Crear archivos PDF con plantillas
-
Editar documentos PDF
- Editar texto, imágenes y objetos
- Organizar documentos
-
Compartir, revisar y exportar
- Compartir documentos
- Revisar los archivos PDF
- Exportar e imprimir
-
Firmar documentos electrónicamente
- Personalización de marca de la firma electrónica
-
Solicitar firmas electrónicas
- Información general de validación de campo personalizado
- Personalizar los campos de datos
- Métodos abreviados de teclado para la firma electrónica
- Formatos de archivo compatibles con la firma electrónica
- Enviar documentos para su firma
- Enviar para firmar en bloque
- Limitaciones de la firma electrónica
- Administrar acuerdos
- Trabajo con formularios web
-
Recopilar pagos en línea
- Cambiar las credenciales de la cuenta de Braintree
- Eliminar cuenta de Braintree
- Deshabilitar la integración de Braintree
- Habilitar el cobro de pagos
- Información general sobre los valores de los campos de pago
- Evitar pagos duplicados
- Resolver disputas sobre pagos
- Establecer campos del formulario de pago
- Información general sobre los registros de transacciones
- Rellenar y firmar
-
Administrar almacenamiento en la nube
-
Administrar archivos de Adobe Cloud
- Centros de datos de Almacenamiento en la nube de Adobe
- Limitaciones de almacenamiento del tamaño de los archivos
- Administrar archivos y carpetas
- Migración al almacenamiento en la nube de Adobe
- Previsualización de archivos
- Ordenar y buscar archivos
- Cargar archivos
- Ver acuerdos y plantillas
- Ver archivos
- Administrar el almacenamiento de terceros
-
Administrar archivos de Adobe Cloud
-
Utilizar las extensiones de Acrobat
-
Acrobat para Microsoft Teams
- Acceder a la configuración de la administración de Acrobat
- Editar archivos PDF en Acrobat para Microsoft Teams
- Idiomas admitidos para Acrobat en Microsoft Teams
- Información general de Acrobat para Microsoft Teams
- Resolver problemas en Acrobat para Microsoft Teams
- Colaborar en archivos PDF dentro de Microsoft Teams
- Instalar Acrobat para Microsoft Teams
- Personalización de Acrobat para las integraciones de Microsoft
-
Acrobat para SharePoint y OneDrive
- Información general de Acrobat para SharePoint y OneDrive
- Configurar navegadores para Acrobat en SharePoint y OneDrive
- Instalar Acrobat para SharePoint y OneDrive
- Información general de la instalación de Acrobat para SharePoint y OneDrive
- Desinstalar Acrobat para SharePoint y OneDrive
- Utilizar Acrobat para actualizar archivos en SharePoint y OneDrive
- Acceder a la configuración de la administración de Acrobat
- Acrobat para Microsoft Outlook
- Acrobat para Microsoft 365
- Conector de Adobe PDF Services
-
Acrobat para Microsoft Teams
-
Solucionar problemas
- Problemas de instalación
- Problemas de impresión
- Problemas con las funciones
- Limitaciones y problemas conocidos
Tipos de firmas
Aprenda sobre los distintos tipos de firma utilizados para firmar electrónicamente un documento.
Firmas electrónicas
La firma electrónica es una forma de firma básica que a menudo incluye poca o ninguna identificación adicional del firmante más allá de una dirección de correo electrónico. También puede aparecer en formatos gráficos, como la imagen de una firma manuscrita. Las firmas electrónicas simples incluyen firmas verificadas por correo electrónico, contraseña, autenticación telefónica (SMS) y contraseñas de un solo uso.
Firmas electrónicas con identificación
Implican procesos de identificación más sólidos, como la autenticación basada en conocimientos o la identificación de documentos oficiales, para verificar la identidad del firmante.
Firmas digitales (basada en certificado)
Una firma digital se genera utilizando un certificado digital emitido por un Proveedor de Servicios de Confianza (TSP) o una Autoridad de Certificación (CA). Los certificados y firmas digitales son exclusivos de la persona y altamente seguros.
Firmas electrónicas cualificadas (QES)
Definidas por la legislación de la UE, una QES es una firma digital respaldada por un certificado digital emitido por un Prestador cualificado de servicios de confianza (PSCF) acreditado. Desde el punto de vista legal, se considera equivalente a una firma manuscrita. Dependiendo de la legislación del país, una firma electrónica cualificada, fiable, válida, segura o certificada suele considerarse legalmente equivalente a una firma manuscrita.
Firma de certificación (Acrobat)
Una firma de certificación es la primera firma de un documento, lo que permite controlar cómo pueden actualizar el documento los firmantes posteriores.
Firma de aprobación (Acrobat)
Una firma de aprobación es una firma digital que no certifica el documento ni limita las acciones adicionales de los firmantes posteriores.
Sellos digitales
Un sello digital certifica la integridad de un recurso digital, como código de software, servidores o documentos de una organización. Utiliza un certificado digital con un campo para el nombre del sujeto que identifica a la entidad jurídica.
Tanto las firmas digitales como los sellos digitales utilizan un certificado digital. Cada certificado tiene un campo para el nombre del sujeto, que identifica a una persona (para una firma digital) o a una organización (para un sello digital).
En Adobe Acrobat Sign, un sello digital garantiza el origen y la integridad de cada documento firmado o informe de auditoría exportado como PDF, marcado con una barra azul. Se utilizan diferentes certificados digitales para crear el sello en función de la compartición de la cuenta:
- NA1 y otras comparticiones utilizan DigiCert
- EU1 utiliza Intesi Group
- IN1 utiliza Emudhra
Firma en la nube
Una firma en la nube almacena el certificado digital del firmante de forma segura en la nube, lo que permite firmas digitales altamente seguras y fiables desde el móvil o el explorador. Cada firma en la nube utiliza los protocolos descritos en Especificación Técnica ETSI 119 432 para generar una firma electrónica remota utilizando certificados digitales proporcionados como servicio en la nube.