Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?

Última actualización el 14 feb. 2025

Aprenda sobre los distintos tipos de firma utilizados para firmar electrónicamente un documento.

Firmas electrónicas

La firma electrónica es una forma de firma básica que a menudo incluye poca o ninguna identificación adicional del firmante más allá de una dirección de correo electrónico. También puede aparecer en formatos gráficos, como la imagen de una firma manuscrita. Las firmas electrónicas simples incluyen firmas verificadas por correo electrónico, contraseña, autenticación telefónica (SMS) y contraseñas de un solo uso.

Firmas electrónicas con identificación

Implican procesos de identificación más sólidos, como la autenticación basada en conocimientos o la identificación de documentos oficiales, para verificar la identidad del firmante.

Firmas digitales (basada en certificado)

Una firma digital se genera utilizando un certificado digital emitido por un Proveedor de Servicios de Confianza (TSP) o una Autoridad de Certificación (CA). Los certificados y firmas digitales son exclusivos de la persona y altamente seguros.

Firmas electrónicas cualificadas (QES)

Definidas por la legislación de la UE, una QES es una firma digital respaldada por un certificado digital emitido por un Prestador cualificado de servicios de confianza (PSCF) acreditado. Desde el punto de vista legal, se considera equivalente a una firma manuscrita. Dependiendo de la legislación del país, una firma electrónica cualificada, fiable, válida, segura o certificada suele considerarse legalmente equivalente a una firma manuscrita.

Firma de certificación (Acrobat)

Una firma de certificación es la primera firma de un documento, lo que permite controlar cómo pueden actualizar el documento los firmantes posteriores.

Firma de aprobación (Acrobat)

Una firma de aprobación es una firma digital que no certifica el documento ni limita las acciones adicionales de los firmantes posteriores.

Sellos digitales

Un sello digital certifica la integridad de un recurso digital, como código de software, servidores o documentos de una organización. Utiliza un certificado digital con un campo para el nombre del sujeto que identifica a la entidad jurídica.

Tanto las firmas digitales como los sellos digitales utilizan un certificado digital. Cada certificado tiene un campo para el nombre del sujeto, que identifica a una persona (para una firma digital) o a una organización (para un sello digital).

En Adobe Acrobat Sign, un sello digital garantiza el origen y la integridad de cada documento firmado o informe de auditoría exportado como PDF, marcado con una barra azul. Se utilizan diferentes certificados digitales para crear el sello en función de la compartición de la cuenta:

  • NA1 y otras comparticiones utilizan DigiCert
  • EU1 utiliza Intesi Group
  • IN1 utiliza Emudhra

Firma en la nube

Una firma en la nube almacena el certificado digital del firmante de forma segura en la nube, lo que permite firmas digitales altamente seguras y fiables desde el móvil o el explorador. Cada firma en la nube utiliza los protocolos descritos en Especificación Técnica ETSI 119 432 para generar una firma electrónica remota utilizando certificados digitales proporcionados como servicio en la nube.

Recursos similares

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?