Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?

Última actualización el 14 feb. 2025

Obtén información sobre el cumplimiento legal relacionado con las firmas y certificados digitales.

Programas de confianza de Adobe

  • AATL (Adobe Approved Trust List): una red mundial de CA, TSP y socios de servicios de marca de hora que permite a los usuarios verificar firmas digitales basadas en el estándar de PDF sin problemas.
  • EUTL (Listas de confianza de la Unión Europea): se trata de listas públicas de TSP acreditados conforme al Reglamento eIDAS de la UE, que ofrecen identificaciones digitales basadas en certificados y otros servicios de confianza.

Estándares abiertos

  • Formato de documento portátil (PDF): este formato de archivo, desarrollado por Adobe, se estandarizó como ISO 32000 en 2008. Define los tipos de firma y otros detalles que influyen en los flujos de trabajo de firma.
  • Cloud Signature Consortium (CSC): organización que desarrolla estándares para firmas digitales basadas en la nube, compatibles con aplicaciones web y móviles.
  • OpenID Connect (OIDC): es un protocolo de autenticación que amplía OAuth 2.0. Permite a los usuarios aprovechar un proveedor de identidad (IdP) de terceros para la autenticación.
  • Infraestructura de clave pública (PKI): sistema de creación, almacenamiento y distribución de certificados digitales, utilizado para verificar de forma segura la identidad de un usuario y la integridad de un documento firmado.

Cumplimiento

  • Kit de legalidad: el kit de legalidad de firma electrónica de Adobe proporciona información sobre las leyes y normativas de firma electrónica en todo el mundo.
  • Marco de firma electrónica: el marco de firma electrónica de Adobe es una herramienta disponible públicamente concebida para ayudar a los clientes a analizar las conexiones entre los tipos de firma electrónica, las categorías de documentos, el conocimiento del firmante (estado) y los métodos de identificación del firmante para los casos de uso (o excepciones) de la firma electrónica. El propósito es aumentar los procesos existentes de análisis de riesgos, ayudar a las organizaciones a pensar de forma crítica sobre las políticas de firma electrónica y proporcionar una base para debates internos más productivos sobre las políticas de firma electrónica.  
  • Marcas de tiempo y validez a largo plazo (LTV): las marcas de tiempo son cruciales para el cumplimiento de la firma digital, ya que bloquean la identidad del firmante y el documento. LTV garantiza la validez del acuerdo firmado más allá del vencimiento del certificado del firmante.

Recursos similares

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?